sábado, 12 de septiembre de 2009

Presentación del XXII Encuentro Nacional de Cofradías

El obispo de Ciudad Real, Antonio Algora, recuerda que la Semana Santa auna la expresión de fe religiosa con el espíritu mediterráneo de manifestar en la calle el sentir popular

CARLOS SENDARRUBIAS
DIEGO FARTO / CIUDAD REAL

El XXII Encuentro Nacional de Cofradías que se celebrará entre los días 24 y 27 de este mes en Ciudad Real contaba ayer con 550 personas inscritas procedentes de 27 provincias y 59 municipios de toda España, según adelantó ayer el presidente de la Asociación de Cofradías, y coordinador general del Encuentro, Emilio Martín Aguirre.
Aguirre participó ayer en el acto de presentación del encuentro en el que junto al coordinador de programación, Luis Cantero, acompañaba al obispo-prior de Ciudad Real, Antonio Algora. Los presidentes de las diferentes cofradías de la ciudad también estuvieron presentes.
Algora destacó que éste es un momento especial para las cofradías de toda España, tanto por la celebración de este encuentro como la reunión celebrada hace pocas fechas por los delegados de religiosidad popular de la Conferencia Episcopal, organismo que está prepara la puesta en marcha de un departamento específico para hermandades y cofradías dentro del a Comisión de Pastoral.
Para el titular de la Diócesis, el momento de las procesiones el encuentro es muy importante, y su lema Hacia el futuro de la Semana Santa, recoge la influencia mediterránea de las procesiones. «No nos contentamos con representar los sagrados misterios en las celebraciones litúrgicas en el interior del templo, sino los sacamos a continuación a la calle para dar público testimonio de lo que hemos celebrado, para nosotros lo importante real de Jesucristo».
En otro momento, el prelado invitó a los ciudadrealeños a acoger a los participantes, «son católicos a los que debemos acoger».
Por su parte, Martín Aguirre, señaló que el presupuesto del encuentro es de 160.000 euros, de los que 118.000 los han aportado los propios participantes y la asociación de Cofradías de Ciudad Real, y el resto se ha cubierto con subvenciones de las administraciones y entidades de ahorro, así como el apoyo logístico del Ayuntamiento.

Noticia extraida de La Tribuna Digital (12/09/09)

No hay comentarios: